¿Son eficaces los modelos de atención a los supervivientes de cáncer dirigidos por enfermeras?

Héctor Sánchez Herrero

Resumen


Objetivo

La revisión sistemática que se realiza ayuda a determinar la efectividad de los modelos de atención a supervivientes de cáncer liderados por enfermeras, comparado con los modelos de cuidados existentes, a través de resultados reportados por los supervivientes de cáncer. 

Métodos, fuentes de datos  

Se identificaron ensayos controlados aleatorizados y no aleatorizados y estudios controlados antes-después publicados en inglés entre el 1 de enero de 2007 y el 28 de Julio de 2017 en bases de datos bibliográficas incluyendo Medline, Pubmed y PsychINFO. Los estudios incluidos describieron cuidados dirigidos por enfermeras después del tratamiento en pacientes adultos (edad mayor o igual a 18 años) con menos de 2 años desde la finalización del tratamiento. Se valoró el riesgo de sesgo usando las herramientas del Joanna Briggs Institute y se realizó meta-análisis. 

 

 

Resultados

Se incluyeron 21 publicaciones, describiendo 15 ensayos, involucrando a 3278 supervivientes de cáncer de mama (n = 5), ginecológico (n = 3), cabeza y cuello (n = 2), colorrectal (n = 2), gastrointestinal alto (n = 2) y próstata (n = 1). Siete ensayos reportaron calidad de vida usando el EORTC QLQ-C30; los participantes que recibieron cuidados liderados por enfermeras (de 4 a 6 meses) tuvieron mejor función cognitiva (4 ensayos, 463 pacientes, diferencia de medias [MD]=4,04 [95% CI, 0,59 to 7,50]; p=0,02) y la función social (4 ensayos, 463 participantes; MD=3,06 [0,14 TO 5,97]; p=0,04) pero peor pérdida de apetito (3 ensayos, 354 participantes; MD=4,43 [0,08 to 8,78]; p=0,05). Después de completar la intervención, los participantes de la intervención habían reducido los síntomas de fatiga (4 ensayos, 647 participantes; MD=-4,45 [-7,93 TO -0,97]; p=0,01). 

Recomendaciones

Esta revisión sistemática sintetiza los resultados de los modelos de atención a supervivientes de cáncer dirigidos por enfermeras y se aporta evidencia con un meta-análisis de la calidad de vida en los pacientes supervivientes. Esta revisión se limitó por el riesgo de sesgo en muchos de los estudios incluidos relacionado con el cegamiento del personal de tratamiento y los evaluadores de resultados. La atención dirigida por enfermeras parece ser beneficiosa para los supervivientes de cáncer en algunos de los aspectos de la calidad de vida.


Referencia del documento de práctica clínica basada en la evidencia: Monterosso, L., Platt, V., Bulsara, M., Berg, M., Systematic review and meta-analysis of patient reported outcomes for nurse-led models of survivorship care for adult cancer patients, Cancer Treatment Reviews Cancer Treatment Reviews (2019), Vol. 73, 62–7

DOI: https://doi.org/10.1016/j.ctrv.2018.12.007

 


Palabras clave


cáncer; superviviente; dirección enfermera; modelo de cuidado;

Citas


Mallone S et al. Methodological aspects of estimating rare cancer prevalence in Europe: the experience of the RARECARE project. Cancer epidemiol. 2013; 37(6):850-856. DOI: 10.1016/j.canep.2013.08.001

Vivar C. Cancer survival care plan: A challenge in primary health care. Aten Primaria. 2010; 42(7):354–55. DOI: 10.1016/j.aprim.2010.04.002

Halpern et al. Models of Cancer Survivorship Care: Overview and Summary of Current Evidence. J Oncol Pract. 2014; 11(1): e19 – e27. DOI: 10.1200/JOP.2014.001403

Monterosso L, Platt V, Bulsara M, Berg M. Systematic review and meta-analysis of patient reported outcomes for nurse-led models of survivorship care for adult cancer patients. Cancer Treatment Reviews. 2019. DOI: 10.1016/j.ctrv.2018.12.007

Morales-Asencio, JM. Gestión de casos y cronicidad compleja: conceptos, modelos, evidencias e incertidumbres. Enferm Clin. 2014; 24 (1): 23-34. DOI: 10.1016/j.enfcli.2013.10.002


Texto completo: EVIDENCIA

Refbacks

  • No hay Refbacks actualmente.




Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.

 

ene

 

 

A MC Rosell. El que la conoció no pudo evitar enamorarse de ella.

A Lourdes Álvaro y a su maravillosa historia de amor y lucha. Cuánto espacio se puede ocupar con poco movimiento.

 

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto donde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons