La revista publica trabajos, casos clínicos, ensayos, entrevistas y demás artículos que contribuyan al desarrollo y avance de los conocimientos de la disciplina enfermera, cuidadología o ciencia del cuidado.
Ene es una revista open Access, lo que quiere decir que todo su contenido es accesible libremente sin cargo para el usuario o su institución. Los usuarios están autorizados a leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar a los textos completos de los artículos de esta revista sin permiso previo del editor o del autor, de acuerdo con la definición BOAI de open access. La reutilización de los trabajos puede hacerse en los términos que diga la licencia BY-NC-SA 4.0.
Ene no cobra a los autores ninguna tasa por presentación/envio de manuscritos ni tampoco cuotas por la publicación de artículos.
Salusplay cree en este proyecto.
El equipo de revisores y colaboradores de la revista Ene de Enfermería cuenta con acceso gratuito a SalusOne Premium Plus.
Vol 16, No 1 (2022)
Recuerde que el círculo de la producción científica se cierra con la citación de la investigación, estudio o artículo. Por favor, sea educado y si nos lee, cítenos. Lo que no se cita, no existe.
Agradecemos a los autores, revisores y colaboradores la confianza en este proyecto.
Tabla de contenidos
ARTÍCULOS
Conciliación en la vida familiar y en la profesión de enfermería | ARTÍCULO |
Yurena Maria Rodríguez Novo, Natalia Rodríguez Rodriguez Novo, M Mercedes Novo Muñoz, Angela Maria Ortega Benitez, Jose Angel Rodriguez Gomez |
Incidencia de lesiones por presión en pacientes con y sin Covid-19, ingresados en una unidad de cuidados intensivos | ARTÍCULO |
María del Cristo Robayna-Delgado, María del Carmen Arroyo-López, Carolina Martín-Meana, Carmen D. Chinea-Rodríguez, Verónica González-Herrero, Alejandro Jiménez-Sosa, José Manuel González-Darias |
El gofio canario y su repercusión en personas con Diabetes Mellitus bajo el dogma biomédico nutricional | ARTÍCULO |
Ángel Jonatan Medina Ponce |
Prevalencia de burnout (desgaste profesional) en la UCI de un hospital de segundo nivel durante la segunda y tercera ola | PREEDICIÓN |
Odile Cardona-Fernández de Quero, Eva Calvo Doñate, María Amparo Gargallo Marqués, Beatriz Estaban Chavarría, María Badenas Sánchez, Ana Alicia Calderón Rozalén, Olivia Martín Fanjul, Susana Martínez Martín, Miguel Ángel García García, Juan Fuertes Núñez |
Experiencia vivida subjetiva de mujeres con cáncer de mama en un hospital general | ARTÍCULO |
Karen Paola Cruz Bautista, Ana Karen Ortiz Martínez, Lourdes del Carmen Canizalez Mendoza, Mariana Lizeth Cruz Salas, Rosa Idalia Candelas Macías, Nery Guerrero Mojica, Víctor Federico Rodríguez Nava |
Detección de violencia de género en las consultas de embarazo | ARTÍCULO |
Sara Jiménez Siles, Juan Oropesa Ropero |
El modelo de atención por matronas durante el embarazo y parto de bajo riesgo, en comparación con otros modelos de atención. | ARTÍCULO |
Antonio Herrera Gomez |
Nivel de satisfacción de los familiares de pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias con un nuevo protocolo de visitas e información | PREEDICIÓN |
Ricardo Cerrudo Hernández, María Carmen Arroyo López, Elda Beatriz Cedrés Rodríguez, Gladys Barroso Almenara, Lyli Coromoto Afonso Pérez, María Luisa Mora Quintero |
CASOS CLÍNICOS/PLANES DE CUIDADOS
Plan de cuidados de un paciente al que se implanta prótesis parcial de cadera derecha | ARTÍCULO |
Alicia Pérez Herrera |
Interrupción del vínculo afectivo padres-hijo a causa de la pandemia de COVID-19. Experiencia de un caso. | PREEDICIÓN |
Rita Rocío Márquez Díaz |
RELATO BIOGRÁFICO
NARRATIVA DE ENFERMERÍA: CUIDA DE MI BEBÉ COMO CUIDASTE DE MI | PREEDICIÓN |
Alejandra Rivera Galvan |
RESÚMENES DE EVIDENCIA
Efectividad de las terminologías normalizadas de Enfermería para la práctica enfermera y los resultados en salud. [EVIDENCIA COMENTADA] | EVIDENCIA |
Janet Núñez Marrero, Pedro Ruymán Brito Brito |
Efectividad de intervenciones para mejorar la valoración y manejo del dolor en personas con demencia [EVIDENCIA COMENTADA] | EVIDENCIA |
Claudia Casafont Bullich, Ester Risco |
CARTAS AL DIRECTOR
Necesidad de enfermeros especialistas en Salud Ocupacional | CARTA AL DIRECTOR |
Miguel Andrez Valencia Contrera |
RECOMENDACIÓN LITERARIA
Reseña: Análisis sobre el Contexto Social y Cultural de la Novela Panza de Burro, de Andrea Abreu | RESEÑA |
Cristo Manuel Marrero González |
A MC Rosell. El que la conoció no pudo evitar enamorarse de ella.
El diagnóstico enfermero: Fundamentos desde el lenguaje de la Cuidadología
Todo el contenido de esta revista, excepto donde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons