EDUCACIÓN SANITARIA Y PRÁCTICAS CULTURALES FRENTE A LAS REACCIONES ADVERSAS POSTVACUNALES DEL LACTANTE MENOR

Miguel Amberly Gordillo Julón, Jessica Paola Bustamante Llatas, Rosa Jeuna Díaz Manchay, Angélica Soledad Vega Ramírez, Flor de María Mogollón Torres, Sonia Tejada Muñoz

Resumen


Objetivo: Describir la educación sanitaria de enfermería y las prácticas culturales de las madres de zonas altoandinas frente a las reacciones adversas postvacunales del lactante menor. Métodos: Estudio cualitativo con diseño etnográfico. La muestra fue de 25 participantes. Resultados: Educación sanitaria y prácticas culturales ante la fiebre, el dolor y eritema postvacunal. Conclusión: El profesional de enfermería educa sobre los cuidados postvacunales y enfatiza el uso de paracetamol para controlar la fiebre; pero al tratar de respetar las costumbres de las madres indica que usen la rodaja de papa, los pañitos de manzanilla, la leche materna, el ungüento de vapurub, alrededor de la zona donde fue inyectada la vacuna; existiendo un riesgo potencial que no haya efecto deseado de la vacuna. 


Palabras clave


Educación sanitaria; prácticas culturales; vacunación; efectos adversos; lactante; enfermería.

Citas


Organización Mundial de la Salud. Plan de acción mundial sobre vacunas 2011–2020 [internet]. Estados Unidos de América; 2013 [consultado 06 setiembre 2017]. 77p. [Citado 2017 ago 07]. Disponible en: http://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/85398/9789243504988_spa.pdf;jsessionid=9E04B21E65A3B44ACA93CB169A23883E?sequence=1

Ministerio de salud. Inmunización. [internet]. Lima- Perú. [Citado 2017 ago 07]. Disponible en: http://www.minsa.gob.pe/?op=2&box=2

Alarcón L, De la Cruz A. Cuidados brindados por madres primerizas post vacunación en lactantes menores de un año en una clínica privada [Tesis de Licenciatura en Internet]. [Chiclayo]: Universidad Católica Santo Torio de Mogrovejo, 2014. [Citado 2017 set 10]. 47p. Disponible en: http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/usat/374/1/TL_AlarconArevaloLiliana_DelaCruzCarranzaAngelica.pdf

Asociación española de pediatría. Comité asesor de vacunas. Reacciones adversas a las vacunas [Internet]; [actualizada año 2013] [citado 2013 set 07]. 2013. Disponible en http://vacunasaep.org/profesionales/reacciones-adversas-de-lasvacunas-descripcion#tipos_r1

Gamarra H. Factores biosociodemográficos y la actitud de las madres frente al cumplimiento del esquema nacional de vacunación en niños menores de 1 año [Tesis de licenciatura en internet]]. [Huambocancha Alta - Cajamarca]: Universidad Nacional de Cajamarca, 2014 [citado 2017 Ago 03]. Disponible en http://repositorio.unc.edu.pe/handle/UNC/167

Anguis N, Esteban G. Conocimiento sobre inmunizaciones y el cumplimiento del calendario de vacunación en madres con niños menores de un año en el centro de Salud de San Cristóbal [tesis de licenciatura en internet]. [Huancavelica–Perú]. Universidad Nacional de Huancavelica, 2017 [citado 2017 set 03]. Disponible en http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1100

Paredes D, Quiñones J. Nivel de conocimiento sobre inmunización y manejo de las reacciones post vacunales en madres de niños (as) menores de 5 años atendidos en el puesto de salud Huyro – [La Convención Cusco]. Universidad Andina del Cusco, 2017 [citado 2017 jul 08]. Disponible en http://repositorio.uandina.edu.pe/handle/UAC/1273

Julca E. Caracterización de madres con niños menores de 5 años que incumplen con el esquema de vacunación en el Centro de Salud Carmen Medio – Comas. [Trujillo - Perú]. Universidad Cesar Vallejo, 2017 [citado 2018 May 10]. Disponible en http://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/6130

Rodríguez F, Santos C, Talani J, Tovar M. Prácticas y creencias culturales acerca del cuidado de niños menores de un año en un grupo de madres de Chocontá, Colombia. Revista Colombiana de Enfermería. [internet]. 2014 [consultado el 28 junio 2017]; 9(9): 77 – 87. Disponible en: http://m.uelbosque.edu.co/sites/default/files/publicaciones/revistas/revista_colombiana_enfermeria/volumen9/010-articulo8.pdf

Grove S, Gray J, Burns N. Investigación en enfermería. Desarrollo de la práctica enfermera basada en la evidencia. 6a ed. Barcelona: Elsevier; 2016. 532p

Do Prado M, De Souza M, Monticelli M, Cometto M, Gómez P. Investigación cualitativa en enfermería. Metodología y didáctica. Washington DC: Organización Panamericana de la Salud; 2013. 253p.

McCurdy D, Spradley J, Shandy D. The cultural experience: Ethnography in Complex Society. 2ª ed. Estados Unidos de América: Waveland Pr Inc; 2005. 190p.

Leininger M. Teoría de los cuidados culturales. En: Raile M. Modelos y teorías en enfermería. 7a ed. Barcelona: Elsevier; 2015. 784p.

Leiva G. Rol educador de la enfermera en el proceso de vacunación – C.S. José Quiñones – Chiclayo, 2013. [Tesis de licenciatura en internet]. [Chiclayo]: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. 2015. [Citado 2018 jun 28]. 62p. Disponible en: http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/usat/464/1/TL_Leiva_Luna_Guliana.pdf

Vidarte M, Olivos M. Información que brinda la enfermera en torno a eventos supuestamente atribuidos a vacunación e inmunización. Microred Chiclayo. Rev Acc Cietna: Para el Cuidado de la Salud. 2015; 3 (2): 62-74. [Citado 2018 jun 28]. Disponible en: http://publicaciones.usat.edu.pe/index.php/AccCietna2014/article/view/334/331

Lucas P, Alcívar V. Manejo de vacunas y su impacto en la efectividad de la inmunización en los niños menores de dos años de edad en el subcentro de salud San Agustín del km 20, Cantón Sucre, periodo enero-julio, 2013. [Tesis de Licenciantura]. [Bahía de Caráquez – Manabí]: Universidad de Ecuador; 2013.

Ministerio de salud. Norma técnica de salud que establece el esquema nacional de vacunación- Perú. Resolución ministerial. N°510-2013. 15 de agosto 2013.

La Rosa D, Gómez E. Impacto de la lactancia materna en la vacunación infantil. Rev Cubana Pediatr [Internet]. 2013 Mar [citado 2018 Ago 06]; 85(1): 76-88. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75312013000100008&lng=es.

Tenezaca M. Conocimientos que poseen las madres sobre las reacciones adversas post - inmunización y cuidados que brindan a sus hijos/as menores de dos años, Centro de Salud “El Tambo”, Cañar. [Tesis de Licenciatura en internet]. [Cuenca]: Universidad de Cuenca Ecuador. 2016. [Citado 2017 sep 28]; Disponible en: http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/24622/1/TESIS.pdf

Hidalgo J. Los cuidados que brindan las madres a sus niños y niñas menores de 5 años al presentar reacciones adversas post-vacunales en el sector isla Luis Vargas Torres de la ciudad de Esmeraldas en el periodo enero a abril 2015 [tesis de licenciatura en internet]. Esmeraldas: Pontificia Universidad Católica del Ecuador; 2015. [Citado 2017 sep 28]; 30p. Disponible en: https://repositorio.pucese.edu.ec/bitstream/123456789/408/1/HIDALGO%20VERA%20JENNIFER.pdf


Texto completo: ARTÍCULO

Refbacks

  • No hay Refbacks actualmente.




Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.

 

ene

 

 

A MC Rosell. El que la conoció no pudo evitar enamorarse de ella.

A Lourdes Álvaro y a su maravillosa historia de amor y lucha. Cuánto espacio se puede ocupar con poco movimiento.

 

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto donde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons