Actualidad en Prescripción Enfermera dentro de un Equipo de Salud
Resumen
necesidades de cuidados de las personas y
planificar la resolución de problemas es el
diagnóstico enfermero que conlleva, como
consecuencia directa, la prescripción
enfermera (PE). Podemos definir PE como
el acto de decisión en cualquier aspecto
relacionado con un tratamiento específico,
incluida la farmacología y posología. La PE
es posible gracias a la nueva “ley del
medicamento” 28/2009. El presente trabajo
es un estudio descriptivo, con una muestra
aleatoria simple de enfermeros de diferentes
ámbitos laborales. El principal objetivo es
mostrar los beneficios de la PE y las
necesidades formativas percibidas por los
profesionales.
Los resultados muestran que el 64% de los
encuestados llevaba a cabo en su práctica
diaria la PE; más de la mitad solicitaba
formación sobre el tema y existía acuerdo en
que la PE mejora la asistencia ofrecida por
el equipo de salud.
Palabras clave
Refbacks
- No hay Refbacks actualmente.
A MC Rosell. El que la conoció no pudo evitar enamorarse de ella.
El diagnóstico enfermero: Fundamentos desde el lenguaje de la Cuidadología
Todo el contenido de esta revista, excepto donde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons