FORMALIZACIÓN DEL CONCEPTO DE SALUD A TRAVÉS DE LA LÓGICA: IMPACTO DEL LENGUAJE FORMAL EN LAS CIENCIAS DE LA SALUD
Resumen
Palabras clave
Citas
Organización Mundial de la Salud. (Octubre de 2006). Constitución de la Organización Mundial de la Salud. 45. Ginebra. Recuperado el Noviembre de 2015, de http://www.who.int/governance/eb/who_constitution_sp.pdf
Real Academia Española. (2016). Real Academia Española. Recuperado el 5 de Febrero de 2016, de http://www.rae.es/
Brown, G. (2002). La energía de la Vida. Barcelona: Crítica. Recuperado el Mayo de 2016
Santamaría García, J. M., & Santamaría Pérez, A. (2015). Bases Filosóficas Para el Estudio del Cuidado. Evolución Histórica del Pensamiento.
Valera, R. (s.f.). Biblia0nline. Recuperado el 2016, de Génesis: http://www.bibliaonline.net/biblia/?livro=1&versao=54〈=es-AR
Hernández Conesa, J., Esteban Albert, M., & Moral de Calatrava, P. (2003). Fundamentos de la Enfermería Teoría y Método. MAdrid: McGraw-Hill Interamericana. Recuperado el Diciembre de 2015
Hernández Conesa, J. (1995). Historia de la Enfermería. Un Análisis Histórico de los Cuidados de Enfermería. Madrid: Mc- GRAW HILL- INTERAMERICANA. Recuperado el Marzo de 2016
Heidegger, M. (1997). Ser y Tiempo. (J. E. Rivera, Trad.) Santiago de Chile: Universitaria. Obtenido de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=AaXiLJMbTGkC&oi=fnd&pg=PA17&dq=conceptualizacion+de+persona+para+heidegger&ots=3LXY02vEl0&sig=sFD_N9bK2XCciB7akSUfhAQNfZM#v=onepage&q&f=false
Human rights. (2016). UNA BREVE HISTORIA SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS. Obtenido de http://www.humanrights.com/es_ES/what-are-human-rights/brief-history/the-united-nations.html
Sorondo, F. (1988). Los Derechos Humanos a Través de la Historia. Cuadernos para Docentes. Recuperado el Abril de 2016
Pikaza Ibarrondo, X., & Aya, A. (2010). Diccionario de las tres religiones: Judaísmo, Cristianismo, Islam. Verbo Divino. Recuperado el Mayo de 2016
Libreros Piñeros, L. (2012). El proceso salud enfermedad y la transdisciplinariedad. Cubana Salud Pública, 38(4), 622-628. Recuperado el Abril de 2016, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S086434662012000400013&script=sci_arttext&tlng=en
Hernán C, D. (Julio-Agosto de 2004). EL NACIMIENTO DEL CONCEPTO DE «SALUD» COMO UN DERECHO. REVISTA ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA, 72(4), 324-327. Recuperado el Mayo de 2016, de http://www.sac.org.ar/wp-content/uploads/2014/04/584.pdf
Alfonso Roca, M. T., & Álvarez-Dardet Díaz, C. (1992). Enfermería Comunitaria I. Barcelona: Ediciones Científicas y Técnicas, S.A. Recuperado el Abril de 2016
Organización Mundial de la Salud. (Diciembre de 2015). Salud y Derechos Humanos. Recuperado el Marzo de 2016, de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs323/es/
Piédrola Gil, G., & Sierra López, A. (2008). Medicina preventiva y salud pública (11 ed.). Madrid: Elsevier Masson. Recuperado el Abril de 2016
Lalonde, M. (1981). A New Perspective on the Health of Canadians. Minister of Supply and Services , Canada. Recuperado el Mayo de 2016, de http://www.phac-aspc.gc.ca/ph-sp/pdf/perspect-eng.pdf
Alan Dever, G. E. (29 de Septiembre de 1975). An Epidemiological Model For Health Policy Analysis. Recuperado el Mayo de 2016, de http://download.springer.com/static/pdf/73/art%253A10.1007%252FBF00303847.pdf?originUrl=http%3A%2F%2Flink.springer.com%2Farticle%2F10.1007%2FBF00303847&token2=exp=1464791755~acl=%2Fstatic%2Fpdf%2F73%2Fart%25253A10.1007%25252FBF00303847.pdf%3ForiginUrl%3Dh
Santamaría García, J. M., & Jiménez Rodríguez, M. L. (2016). Los Axiomas del Cuidado: Bases para su aprehensión conceptual. Grupo Miskc_ENE. Recuperado el 2016
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. (s.f.). LA CALIDAD ASISTENCIAL EN LA UNIÓN EUROPEA . Obtenido de http://www.msssi.gob.es/organizacion/sns/informeAnualSNS/docs/2005/Cap3CalidadAsistencialEuropa.pdf
Net, À., & Suñol, R. (Octubre de 1999). LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN. Recuperado el 2016, de http://www.coordinadoraprofunds.org/docs/214/rosa_sunol.pdf
Jiménez Rodríguez, M. L., Santamaría García, J. M., Arribas Cachá, A., González Sotos, L. A., Barchino Plata, R., Gómez González, J. L., . . . Sellán Soto, C. (2010). Bases para la Ontología del Cuidado. Madrid: Departamento de Metodología e Innovación del Cuidado. FUDEN. Recuperado el Febrero de 2016
Refbacks
- No hay Refbacks actualmente.
A MC Rosell. El que la conoció no pudo evitar enamorarse de ella.
El diagnóstico enfermero: Fundamentos desde el lenguaje de la Cuidadología
Todo el contenido de esta revista, excepto donde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons